- Anakena: tela especial para tapicería, con textura suave y acabado moderno. Ideal para tapiz de sillones, sillas, respaldos de cama, sitiales, poltronas, también para cojines, pieceras y cortinaje.
- Bistrech: tela sintética con elasticidad, esto por tener un hilado de alta torsión, dócil y de fina caída. Es ideal para crear ropa de vestir, preferentemente faldas, blusas y pantalones, manteles, cortinas, pañuelos, banderas.
- Bistrech Escocés: tela con diseños de bandas horizontales y verticales cruzadas, su uso principal es para manteles, guardapolvos, camisas, etc., además se caracteriza por ser una tela económica.
- Black Out Térmico: especial para fabricar cortinas, su principal característica es que permite aislar por completo la luz del exterior convirtiendo la estancia en una especie de sala de cine pero también pueden reducir la sensación térmica o aumentarla ya que hay algunas que cuentan con tecnologías aislantes y otras que ayudan a almacenar el calor.
- Canelo: utilizada generalmente para tapicería y cortinaje.
- Casimir: tela de muy buena calidad, se utiliza para hace trajes formales, chaquetas, pantalones, ambos, etc.
- Cavancha: tela que sirve para tapicería y cortinaje, todo según el uso que se le quiera dar.
- Chenille: está compuesta por un hilo de pelo cortado, se utiliza para tapicería y cortinaje. Se caracteriza por tener un aspecto aterciopelado y suave al tacto, esto permite lograr un espacio mucho más cálido
- Chenille Liso: tejido acanalado formado por una trama de hilos pequeños cortados que le da un aspecto aterciopelado. Mezcla de fibra sintética y algodón para garantizar resistencia y pocas arrugas. Se utiliza para tapicería, cortinaje, mantas, acolchados y fundas.
- Chiporro: tejido sintetico que se usa como forro de prendas de abrigo
- Crea: tela para sabanas, fundas y delantales. En crudo, blanca o de colores. Es la única tela que no tiene muchos procesos de acabado.
- Crea Hospital: usada en servicios médicos, clínicas, hospitales, clínicas odontológicas, servicios de urgencia, clínicas veterinarias, hoteles, restaurantes, hogares de menores y/o ancianos, colegios, jardines infantiles y/o salas cuna, internados.
- Cuerina Asset: material sintético que se obtiene a partir de derivados del petróleo, es un tipo de plástico. Es resistente y fácil de limpiar. Se usa para tapicería, fundas y patchworks.
- Cuerina Pu: el cuero PU es una sustancia de polímero similar al cuero hecha de poliuretano, un tipo de plástico creado para tener el mismo aspecto y tacto que el cuero, pero sin utilizar la piel de un animal. Se usa para tapizar colchonetas, colchones, cojines, Puff. Se caracteriza por ser lavable, impermeable y resistente.
- Denim: tipo de tela resistente que está hecha principalmente de algodón. Este tejido es muy conocido en el mundo entero porque con él se fabrican los populares pantalones jeans, así como otros complementos en la vestimenta y tapicería, tales como, chaquetas, puff, fundas y cojines, cortinas o ropa de trabajo dependiendo de su grosor.
- Elqui: tela ideal para tapicería y cortinaje.
- Felpa: tela de tejido como el terciopelo, pero de pelo mas largo y tupido. Es la misma tela que se utiliza para hacer peluches, o imitar las pieles de animales, además de ser utilizada para tapicería y cortinaje. Es un tejido que consta de un fondo y un pelo.
- Flocking: utilizada mayormente para cortinaje, tapicería, fundas, cojines, etc.
- Franela Fantasía: se utiliza principalmente para confección de distintos tipos de buzos escolares y deportivos, además, debido a sus propiedades elásticas es una excelente tela para puños.
- Gabardina: esta tela se puede utilizar en la confección de jumper, pantalones, chaquetas y faldas. Se caracteriza por ser resistente.
- Gamuza (tela plana): utilizada para la confección de cortinaje, tapicería, fundas, cojines, etc.
- Gobelino: tela gruesa, de gran resistencia y mucho cuerpo, lo que la hace perfecta para trabajos de tapicería. Al contrario que otras telas utilizadas para forrar sofás o sillas, esta permite una gran variedad de diseños en su superficie.
- Granite: Ideal para confección de mantelería, 100% poliéster. Color firme que no destiñe.
- Hypora: dentro de las telas impermeables y respirables es la más conocida y utilizada en el mercado de la confección por su gran calidad y buen precio. Ideal para confeccionar prendas a prueba de agua, puff, forros, carpas, parcas. Es suave al tacto y firme.
- Jacquard: lleva el nombre de la máquina con la que se realiza, inventada por el tejedor francés Joseph Marie Jacquard. Se caracteriza por su variedad de colores, dibujos y motivos. Utilizada para confeccionar cortinas, manteles y cubrecamas.
- Jacquard Cortina: se caracteriza por ser lavable y con diseños en relieve.
- Jacquard Satin: se caracteriza por ser lavable, con diseños en relieve y liviana.
- Jacquard Fantasía: se caracteriza por ser lavable, con diseños en relieve y liviana.
- Lino Cortina: tela que está hecha de la planta del mismo nombre y es de 2 a 3 veces más fuerte que la seda o el algodón. La tela que se elabora con esas fibras tiene transpiración y durabilidad. Su color natural blanco opaco resiste con facilidad el teñido y retiene el color sin decoloración futura.
- Lino Tapiz: tejido resistente y muy firme, ideal para tapizar sillas y sillones y sofás.
- Lona: la lona de algodón es una de las mas clásicas. Su resistencia aumenta de 10 a 20 veces más una vez se encuentra húmedo. perfecta para un sinfín de usos, desde lona para exteriores como uniformes o incluso lienzos para crear cuadros.
- Lona a Prueba de Agua: 100% poliester con un recubrimiento interior que permite la impermeabilidad. Especial para confeccionar toldos.
- Loneta: Existen miles de usos para la tela loneta, desde cuadros y zapatos hasta muebles o toldos. Se trata de un tejido singular y tradicional en el que la mayoría de los usos que se le daban desde sus comienzos siguen estando en práctica hoy en día.
- Micropolar: tela mucho más liviana y flexible de secado rápido. Se utiliza para confeccionar frazadas, cobertores, colchas, bufandas y paños. Se caracteriza por su gran capacidad térmica y rápido secado.
- Moleton: es un tejido suave, cuya lanilla hace que la tela retenga el calor y lo mantenga caliente, es una tela utilizada hace bastante tiempo en la fabricación de ropa para dormir por las mismas características además de, frazadas, cobertores, colchas, bufandas y paños.
- Osnaburgo: ideal para bordar, confeccionar paños de aseo, bolsas de género, sacos, manualidades etc.
- Oxford Poliester: tela con revestimiento de PVC. Se usa para confeccionar bolsos, chaquetas, carpas, puff. Se caracteriza por ser suave al tacto, impermeable y firme.
- Paño Lency: es un textil almidonado, grueso, y resistente usado para el diseño y la confección de manualidades como pesebres, muñecos, decoración navideña, etc.
- Patagonia: tela ideal para tapicería y cortinaje
- Piqué: El principal uso de las telas de piqué es la confección de colchas y cunas para bebé y este tejido es el que normalmente se usa en los sacos de los carritos de bebe. Son telas con cuerpo y mayormente de algodón. Otro uso que se le puede dar a las telas piqué es hacer abrigos o vestidos de niña/mujer.
- Piqué Polera: ideal para la confección de poleras de colegio y poleras para empresas.
- Piqué Deportivo: Ideal para confeccionar uniformes deportivos y gorras. 100% poliester, tela con textura y de secado rápido, delgada, respirable y liviana.
- Polar: el polar o forro polar o polar fleece (En inglés), es una imitación de la tela de lana, pero sintética, de gran aislamiento térmico. Se puede fabricar a partir del reciclado de envases plásticos por lo tanto es además una alternativa ecologista para sustituir la fibra textil animal. Se usa para confeccionar frazadas, cobertores, colchas, bufandas y paños.
- Pongee: Entre sus características, encontramos que es una tela liviana y delgada. Ideal para confección de bolsillos, forros de vestidos, trajes de verano, blusas, etc.
- Popelina: es una tela versátil, fresca y cómoda, por eso es uno de los tejidos más utilizados en la industria textil. Se utiliza para confeccionar prendas de vestir, sabanas, cojines, almohadas, etc.
- Popelina Viscosa: es una tela delgada compuesta de 65% de poliéster y 35% de algodón, ligeramente acanalada en ligamento tafetán. Debido al algodón, esta tela favorece la transpiración. Es una tela delgada pero duradera.
- Poplin: se destaca por ser un material duradero en el tiempo, altamente resistente, fresco y delgado. Dependiendo del espesor que tenga la tela en su confección puede ser opaco o transparente. Es un material altamente versátil y muy agradable al tacto.
- Ranco: tela que sirve para tapicería y cortinaje
- Raso: tela suave, usualmente presenta una cara lustrosa y la otra deslucida. Se fabrica en diversos colores, pesos y rigidez. Se utiliza para confeccionar manteles, cortinas, pañuelos, banderas, vestidos, disfraces, etc.
- Raso Cortina: tejido pastoso y lustroso; hay rasos lisos, rasos bordados, rasos labrados, rasos rayados.
- Resistela: tela de composición acrílica extremadamente resistente al ácido sulfúrico en alta concentración, de tramado de alta densidad que dificulta el paso de líquidos peligrosos sin perder respirabilidad. Ideal para confeccionar ropa de trabajo.
- Sofia: hermosa y muy exclusiva tela elástica con textura, ideal para vestidos muy cómodos, de grosor medio que no se trasluce.
- Softshell: tiene una caída sólida y es muy resistente. Además, el tejido es repelente al agua y aislante, lo que lo hace muy adecuado para ropa de exterior y de niños. El softshell no solo es funcional, también es fácil de trabajar, ya que se puede trabajar con costuras simples y no es necesario ribetear.
- Sun Out: tela confeccionada en 100% poliéster, muy liviana, de caída y flexibilidad muy suave, con características similares al black out pero otorgando un rango de transparencia mayor. Utilizada principalmente para confeccionar cortinas.
- Tafetán Poliester: tela delgada de seda sintética muy tupida y de superficie lustrosa. Usualmente se utiliza para confeccionar disfraces, fundas, forros, además de ser un complemento para la tapicería. Se caracteriza por ser suave, liviana y económica
- Taslan: tela Impermeable, liviana y confortable. Por su textura lisa y opaca, es un producto adecuado para cualquier tipo de confección, donde se requiera un alto grado de impermeabilidad. Ideal para ropa institucional y corporativa.
- Tevinil: cuero sintético o conocido también en el rubro como tevinil, su uso está destinado principalmente a la industria de la tapicería de muebles de todo tipo o tapices automotrices.
- Tull: es una tela ligera, hecha de hilos de seda, algodón o materiales sintéticos como el nylon, muy fino y delicado. Se utiliza para confeccionar faldas, cortinas, disfraces, etc.
- Tnt: tela no tejida, tipo de material textil formado a partir de una serie de fibras unidas por procedimientos mecánicos, térmicos o químicos, además es repelente el agua, resiste a temperaturas altas y bajas y no es abrasivo al tacto. Se utiliza para confeccionar bolsas ecológicas, paños desechables, mochila, morrales, entre otros.
- Velo Lino: El lino es un tejido que por sus características es ideal para vestir las ventanas.
- Velo Liso: 100% polyester, delgada, liviana. Utilizada para confeccionar cortinajes, vestidos, etc.